El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglés street art, describe todo el arte expresado en la calle, normalmente de manera ilegal.. El arte urbano constituye todas las diversas formas de arte independiente en el ámbito callejero y que van más allá del graffiti. Dicho de otra forma, el arte urbano se puede denominar también arte público independiente. El arte público se divide en tres modalidades principales: el “graffiti”, el “postgraffiti” y la “intervención especifica” La palabra graffiti proviene del término grafito que se refiere a “palabras escritas en la pared”.Entendida como una de las expresiones de arte urbano más populares y características de la actualidad, el graffiti no es más que un dibujo o una obra de arte pictórica realizadas en las paredess y muros de la calle. El graffiti surge a finales de los años 60 siendo pequeñas firmas dejadas por los adolescentes para representar la firma y el barrio en el que vivían. Tag de Nueva York en 1980
El graffiti tiene diferentes géneros Art Graff: Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman así mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas: Tag, Throw-up y Piece
Slogans: Parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.
Latrinalia: Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
Hemos visto graffitis, uno de ellos se encuentra en la plaza de los monoblock, en Calera.
![]() |
Graffiti en la plaza de los Monoblock, La Calera |
Los distintos materiales que se utilizan para hacer graffitis son los siguientes: - Sprays y sus boquillas - Mascarillas (protección) - Pintura de imprimación - Rodillos - Brochas - Cinta de enmascarar - Papel higiénico - Escaleras - Ropa adecuada
He tenido el gusto de conocer a una persona que realiza este arte urbano, su nombre artístico es: Nito Wan.
Nito Wan es un grafitero de Zona Sur que expresa sus sentimientos en las paredes de Temperley, con aerosoles del colores y grafitis con un estilo único en su esencia.
https://www.youtube.com/watch?v=S9trlol2O6I
Además Nito hace BODY PAINT
Lamentablemente el graffiti se considera delito, y por esta razón los artistas (que no quieren ser atrapados) han tenido que realizar sus obras rápido y durante la noche. Aunque en varios países esta forma de expresión está totalmente legitimada debido a su valor artístico, y hay lugares específicos en los que los artistas pueden desarrollarse.
Muy buen trabajo!!
ResponderEliminarLas imágenes y el texto documentan muy bien la temática abordada. El body paint no es graffiti.
Por favor revisar el diseño del blog ya que dificulta la lectura.